¿Qué importancia tiene la sustentabilidad en la empresa?

El hecho de que este tema sea muy importante para nosotros y que realmente queramos marcar la diferencia se puede ver en que la sustentabilidad ahora también forma parte de nuestra filosofía. Nuestra filosofía ha sido y sigue siendo la base de nuestro éxito. La sustentabilidad es un tema complejo que involucra a toda la empresa. Por eso necesitamos un buen plan de lo que queremos hacer primero y de dónde podemos conseguir más. Para ello, hemos desarrollado una estrategia de sustentabilidad que describe en qué aspectos nos enfocamos primero.

RATIONAL quiere ser neutra en emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. ¿Cómo encaja esto en una empresa en expansión?

En primer lugar, es importante comprender el sistema. Los gases de efecto invernadero se determinan según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) en los llamados equivalentes de CO2 (CO2e). Esta norma distingue entre tres alcances o "Scopes". Los Scope 1 y 2 se refieren a las emisiones que se producen en las inmediaciones de nuestra empresa. Por el contrario, el Scope 3 incluye las emisiones de nuestra cadena de suministro y las generadas por el uso de nuestros equipos. En comparación con el año de referencia 2023, queremos lograr una reducción absoluta de CO2e del 42% en los Scopes 1 y 2 para 2030 como primer paso. Para 2050, queremos ahorrar un 90% de CO2e, y reduciremos el 10% restante con proyectos de compensación de carbono de alta calidad para el almacenamiento de CO2. Esto también se aplica al Scope 3. Pero siempre debemos tener en cuenta que no somos los únicos que necesitamos materias primas y energía para producir nuestros sistemas de cocción. Nuestros clientes necesitan energía para preparar sus alimentos con nuestros sistemas de cocción, y esto representa la mayor parte de nuestras emisiones según el protocolo de GHG. Por eso estamos trabajando para reducir la huella de CO2 en las cocinas profesionales. Con casi cada actualización de software, con cada nueva generación de equipos, nos acercamos un poco más a este objetivo. Pero las cocinas comerciales también pueden contribuir, por ejemplo, cambiando a energías verdes.

¿Qué medidas concretas toma RATIONAL para alcanzar el objetivo?

Nuestros temas de interés actuales en el ámbito del medio ambiente son la protección del clima y la conservación de los recursos. Para nosotros es importante recurrir más a los enfoques de la economía circular. Esto significa, por ejemplo, utilizar materiales reciclados siempre que sea posible y garantizar que los equipos sean fáciles de reparar desde la fase de desarrollo. También debemos ocuparnos de lo que sucede con nuestros equipos al final de su ciclo de vida. Tampoco debería ser algo extraño pensar en nuevos modelos de negocio. En general, se trata de temas complejos que debemos comprender aún mejor. Pero sabemos que tenemos que hacer mucho más.

También me gustaría destacar que el concepto de sostenibilidad siempre se ha incorporado a nuestros productos, aunque no hayamos hecho hincapié en ello. Forma parte de nuestro ADN. Con cada cocina que cambia a equipos multifuncionales e inteligentes, reducimos las emisiones de CO2 de esa cocina. En comparación con la tecnología de cocina convencional, con nuestros equipos podemos ahorrar, por ejemplo, hasta un 30% de energía, hasta un 50% de agua y hasta un 30% de espacio. De este modo, las cocinas profesionales e industriales son mucho más sostenibles.

¿Implementan medidas de protección medioambiental también en las plantas?

También nos ocupamos de la protección del clima en nuestras plantas. Por ejemplo, tenemos una estructura de edificio moderna y utilizamos calor geotérmico y energía fotovoltaica. Adquirimos electricidad verde y utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente, como nuestras alfombras. Además, los lugares de trabajo también son importantes para nosotros. De este modo, la luz diurna es algo natural incluso en las naves de producción, ya que contribuye extraordinariamente al bienestar. Y para nosotros, la comida buena y sana en los restaurantes de la empresa es casi una obligación.

Volvamos al tema de la estrategia. ¿Cuáles son los puntos clave de la estrategia de sustentabilidad?

La frase clave es: Somos la empresa que la gente espera que seamos. La estrategia de sustentabilidad consta de los tres campos de acción: Medio ambiente, Comunidad y Responsabilidad.

¿Cuál es su propósito?

Nuestra intención es ser pioneros en sostenibilidad. Nos tomamos muy en serio nuestras responsabilidades, nos fijamos objetivos claros y realistas e informamos de forma transparente sobre cómo los alcanzamos. Queremos cuestionarnos constantemente y ver cómo podemos dar forma activamente a la sostenibilidad. Esto significa que tenemos en cuenta la sustentabilidad en nuestras decisiones empresariales y que, al igual que en el caso de la satisfacción de los clientes y los empleados, registramos y realizamos un seguimiento de las métricas financieras y las no financieras.

¿Qué importancia tienen las colaboraciones?

Las colaboraciones son esenciales para lograr nuestros objetivos de sustentabilidad. Porque esto no es una competencia, sino que solo podemos mejorar si lo hacemos juntos. Debemos ocuparnos de toda la cadena de valor junto con nuestros socios y, sobre todo, con nuestros clientes. Además, es importante aprender unos de otros.

Aparte del medio ambiente, la sostenibilidad incluye otros aspectos. ¿Qué más hace RATIONAL?

RATIONAL siempre ha sido un empleador con una gran responsabilidad social, una empresa decente. Si un U.i.U. -el emprendedor dentro de la empresa- se compromete con la empresa, la empresa se comprometerá con él. Ofrecemos excelentes condiciones de empleo, lugares de trabajo y una gran colaboración y cultura. Fomentamos el desarrollo de nuestra filosofía U.i.U. Al hacerlo, prestamos atención a la diversidad de las personas que trabajan en nosotros. Queremos ver las diferencias como oportunidades, aprovechar los distintos talentos y aunar diferentes posibilidades, siempre con el objetivo y la promesa de ayudar a nuestros clientes de la mejor manera posible. Esto incluye reconocer que somos cada vez más diferentes, así como nuestros clientes y sus empleados. Crecemos, por ejemplo, con nuevos empleados en las filiales de ventas con culturas, etnias y religiones muy diferentes. Todo esto lo hemos resumido en una frase para celebrar nuestro 50 aniversario: Cuando sabe tan bien, todos hablamos el mismo idioma.

¿Esto significa que la sustentabilidad también implica para usted ser un buen empleador?

Sí, por supuesto. Ya habíamos definido previamente el tipo de colaboración en nuestra misión. De este modo, la filosofía U.i.U. desempeña un papel central con sus derechos y obligaciones. Me alegro especialmente de haber sido galardonados, por ejemplo, por la organización británica “Investors in People”. Y en Estados Unidos llevamos años recibiendo el premio “Best & Brightest Companies to Work For”.

Capacitación, escasez de personal especializado, equilibrio entre la vida laboral y personal: todos estos son temas importantes. ¿También en RATIONAL?

En cuanto a la capacitación y la escasez de personal especializado, abordamos dos puntos: Por un lado, capacitamos nosotros mismos, tenemos un programa de integración para personas con antecedentes migratorios, estudiantes duales, un programa para jóvenes talentos y fomentamos el aprendizaje permanente con nuestro RATIONAL Campus. Por otro lado, ayudamos a nuestros clientes a resolver estos mismos retos. Así, ponemos a disposición de las escuelas de cocina y profesionales materiales didácticos, cursos de capacitación continua para profesores y, a veces, también un sistema de cocción RATIONAL.

¿Qué significa la sustentabilidad para usted personalmente?

Para mí, la sustentabilidad significa pensar más allá de la propia vida o del propio cargo o servicio. En otras palabras: Decidir hoy que tenemos un buen futuro como personas, como clientes, como empleados y como empresa. El camino hacia la sustentabilidad es una expedición a terrenos desconocidos. No siempre sabremos exactamente a dónde debemos ir. Habrá altibajos. Pero eso no nos impedirá dar lo mejor de nosotros mismos en materia de sustentabilidad.

¿Ha sido usted personalmente sostenible hoy y cómo?

Estamos planeando un viaje de fin de semana a Viena y nos iremos en tren.